Acogiendo las medidas emitidas por el Gobierno Nacional, departamental y local, ante la presencia del COVID-19 en la región, la Empresa de Servicios Públicos de San José de la Marinilla ESPA E.S.P. a través del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicarán las siguientes acciones preventivas en las diferentes áreas y procesos con el fin de evitar el contagio de enfermedades respiratorias:
• Lavado de manos con frecuencia: Durante la estadÃa en la Empresa, se deberá realizar el lavado de manos, con una frecuencia de una hora (durante 20 segundos mÃnimo).
 Siempre que llegues de la calle
 Salgas de una reunión
 Antes y después de comer
 Antes de tocarte la cara (ojos, nariz y boca)
En los vehÃculos recolectores, se garantizará el suministro de agua y jabón antibacterial.
• Orden y limpieza: Mantener limpias las superficies de trabajo tales como teclados, teléfonos, mouse, celulares, chapas (manijas de puertas), tableros de control, pasamanos, entre otros. Dicha limpieza se deberá hacer mÃnimo dos veces al dÃa, aplicando el programa de las 5´s.
Asà mismo, terminada la jornada laboral, se deberá realizar el lavado y limpieza de las herramientas de trabajo.
Para el personal que labora en el Relleno Sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se deberán tomar las siguientes medidas:
 El baño será obligatorio antes y después de terminada la jornada laboral.
 Sólo está permitido el consumo de alimentos en el lugar destinado para tal fin, asà como en los horarios establecidos.
 Las prendas de dotación deberán ser lavadas y desinfectadas en cada área de trabajo, con el fin de evitar la contaminación cruzada.
• Uso de Elementos de Protección Individual EPI: El uso de elementos de protección es de uso personal, las personas que se desempeñen en actividades de barrido y limpieza, recolección de residuos sólidos, relleno sanitario, redes y lectores, deberán usar de forma permanente el tapabocas y los guantes.
Para las personas que tengan episodios de gripa o sÃntomas respiratorios, deberán usar permanentemente el tapabocas.
• Cordialidad y convivencia: la comunicación gestual es fundamental, saluda sin contacto, evita los apretones de manos, abrazos y besos.
• Visitas e ingresos de personal externo: Las visitas a las diferentes áreas de la Empresa son canceladas de forma temporal, los pedidos a proveedores deberán realizarse de forma telefónica o correo electrónico. No está permitido el ingreso de los hijos de empleados, familiares, contratistas y/o visitantes a las instalaciones de la Empresa.
• Labores misionales y de apoyo: Los lÃderes de procesos deberán implementar medidas preventivas del personal a cargo, activando sistemas de rotación del personal, modificación de las periodicidades de los mantenimientos de los sistemas de PTAR y EBAR, asà mismo, manejar programaciones con disponibilidad de personal en los frentes de trabajo que impliquen el contacto permanente con usuarios y/o procesos donde exista una alta exposición al riesgo biológico.
• SÃntomas y reporte de casos y/o exposición ocupacional: Los colaboradores con antecedentes de contacto directo o indirecto con casos sospechosos o confirmados de COVID-19 o que lleguen a presentar los sÃntomas de secreción y goteo nasal, tos, fatiga, dolor de garganta y cabeza, fiebre, escalofrÃo y malestar general, dificultad para respirar (disnea), deberá reportar de forma inmediata al superior y comunicar al celular 321 738 0864, lÃnea telefónica habilitada por la Secretaria de Salud para atender el caso de manera oportuna.
Asà mismo, recordamos las responsabilidades, hábitos y conductas al interior de la Empresa por parte de los servidores, trabajadores y contratistas:
 Informar al jefe inmediato, cualquier sÃntoma de enfermedad respiratoria.
 Cuidar su salud y la de sus compañeros, mantenido el lugar de trabajo limpio y ordenado.
 Lavarse constantemente las manos con agua y jabón
 Evitar temporalmente, los saludos, de beso, abrazo o de mano.
 Taparse la boca al momento de toser o estornudar, tapándose con la parte interna del codo.
Mayores informes
Coordinación de Comunicaciones
548 7116 Ext 115