“Todo consumo tiene un residuo, cada residuo tiene su lugar”
Cuando un producto, aparato o bien se daña o no se puede utilizar más y es desechado por el consumidor, se convierte en un residuo posconsumo. Estos residuos deben devolverse a sus productores (que son los fabricantes o importadores del producto), para que sus materiales sean aprovechados y no generen impactos a la salud y el ambiente.
La Espa realizará la 2da Jornada de Posconsumo de 2018 el viernes 12 de octubre en el Parque Principal.
Se invita a la comunidad a participar, acercándose a la carpa de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Estos son los elementos que se recibirán:
- Envases y empaques de agroquímicos
- Medicamentos vencidos de uso veterinario y humano (parcialmente consumidos)
- Blíster, frascos plásticos o de vidrio
- En desuso o que se han consumido parcialmente
- Vencidos o deteriorados y sus empaques
- Aparatos eléctricos y electrónicos
- Electrodomésticos grandes (neveras, lavadoras, estufas)
- Aparatos de audio y video como tv, betamax, dvd, cámaras
- Celulares, portátiles y pc
- Juguetes eléctricos y electrónicos
- Maquinaria industrial
- Cables o conectores, cargadores eléctricos
- Aerosoles
- Desodorantes, insecticidas y ambientadores
- Aceite de cocina usado
- Empacado en botellas de plástico
- Llantas
- De bicicleta, moto y carro
- Luminarias
- Bombillos ahorradores
- Tubos fluorescentes
- Pilas
- Las comerciales más comunes AAA, AA, C, D 9 voltios y pilas botón. Baterías de celular y de computadora.
Mayores informes en el 548 2811 Ext 108 ó 101