Glaciares que se pierden para siempre, miles de especies que se extinguen, el planeta no para de mandarnos señales, pero evidentemente no estamos captando el mensaje.
A través de este espacio queremos encontrar las razones de lo que está pasando con la crisis climática y ecológica y sobre todo qué podemos hacer para combatirlas.
Datos importantes:
- Para 2030 se espera que cientos de millones de personas se queden sin agua potable en sus casas a menos que nuestra capacidad de brindarla se multiplique.
- Hoy por hoy unas 3.000 millones de personas tienen algún tipo de problema con el acceso al agua, eso serÃan como cuatro de cada 10 personas, en los últimos años hubo algunos avances en el tema pero evidentemente no alcanza, si seguimos las tendencias para 2050 1/4 de la población mundial va a vivir en paÃses donde la falta de agua limpia va a ser crónica.
- El planeta es un 70% agua, aunque en realidad tenemos tan solo una porción Ãnfima disponible para nuestro consumo el 0,007%
- Un 97% del agua es salada asà que solo el 3% restante es dulce y de esa cantidad la mayor parte está en los polos y glaciares.
¿Que podemos hacer?
Cada uno desde su lugar puede colaborar en la solución de resolver el problema del agua, todo empieza de hecho con CONCIENCIA y con empezar a usar el agua con el cuidado y el racionamiento adecuado, cuando reconocemos que tal vez tenemos suerte y estamos en un contexto donde tenemos agua pero hay mucha gente que no la tiene, más allá de eso hay activismo y hay millones de cosas que se pueden hacer en diferentes niveles de compromiso y tiempo para aportar a la solución, realmente este es un problema en el que entre más personas nos metamos a buscar soluciones más posibilidades vamos a tener de salir adelante.
Las soluciones empiezan en nuestro hogar, tenemos que tomar conciencia de la cantidad de agua que corre cuando realizamos las tareas domésticas como lavar, regar las plantas o bañarnos, también reparar goteras y cuidar las pérdidas ayuda, son derroches totalmente innecesarios.
 Una ducha gasta 15 LITROS de agua por minuto .
Estamos frente a uno de los desafÃos más grandes, el de nuestro futuro y el de nuestro planeta, lo importante es tomar conciencia cada uno desde su lugar y aportar con compromiso y responsabilidad por nuestro entorno.
Por:Â Â Â Â Â Â Jorge Mario Arcila
Gerente ESPA